David-Horodok (David-Haradok, Dawidgrodek, Davidgrudek, Davidgrodek) | Brest

/ Nikolay G., nacido en 1929: “Los judíos de Olshany fueron deportados al gueto de David-Horodok. Lo vi cuando fui a la ciudad. Estaba situado en el centro y estaba formado por varias casas. Estaba rodeado de alambre de púas”. ©Jordi Lagoutte/Yahad Mikhail S., nacido en 1928: “Cuando oí que iba a haber un tiroteo, fui a verlo. Había judíos arrodillados al borde del foso y un hombre con una ametralladora les disparó. En el lugar también había policías locales y 20 policías lituanos”. © Jordi Lagoutte Dos calles que formaban parte del gueto de David-Horodok. © Jordi Lagoutte/Yahad - In Unum Maria G., nacida en 1928: “Entonces, los comercios judíos cerraron. Algunos miembros de las familias judías Ronkin y Filkinstein fueron escondidos por los lugareños. Pero al final, los alemanes los encontraron”. © Jordi Lagoutte/Yahad - In Unum Lugar de ejecución, antiguo cementerio judío. La piedra roja es la última lápida que queda. Tres mujeres judías fueron asesinadas tras la masacre del 10 de septiembre de 1942 en «Khinovsk Gorki» y enterradas aquí». © Jordi Lagoutte/Yahad

Ejecución de judíos de la zona de David-Horodok

1 Sitio(s) de ejecución

Tipo de lugar antes:
Cementerio judío
Memoriales:
Período de ocupación:
1941-1944
Número de víctimas:
3

Entrevista del testigo

María G., nacida en 1928: “Cuando llegaron los alemanes, ordenaron a algunos hombres, entre ellos a mi tío, que cavaran tumbas. Tenían miedo de que estas tumbas fueran para ellos. Pero en realidad eran para los judíos. Los alemanes reunieron a todos los judíos del pueblo y los llevaron al lugar de ejecución. El rabino trató de tranquilizarlos y pidió que lo mataran primero. Fueron fusilados al borde de la tumba. Algunos de ellos cayeron vivos dentro. Los que habían cavado la tumba debían taparla al final de la ejecución. El tiroteo ocurrió cerca de David-Horodok y duró un día. Después de eso, las mujeres y los niños judíos fueron trasladados a Stolin durante unos meses, antes de ser devueltos y encerrados en un gueto”. (Testigo n°960, entrevistado en David-Horodok, el 6 de septiembre de 2018)

Archivos soviéticos

“Un año después (del primer asesinato, TN), me enteré por alguien que había cavado las tumbas cerca del lugar y que dormía en casa, que la tumba estaba hecha para el próximo fusilamiento de mujeres y niños judíos. Al día siguiente, muy temprano, tal vez en junio de 1942, trajeron un gran número de judíos desde David-Horodok. Sólo había mujeres y niños, unas 1.000 personas. El tiroteo duró pocas horas. Antes de ser asesinados los obligaron a desnudarse por completo. Las mujeres jóvenes fueron violadas.» [De la declaración de un habitante de Olshany, Bronislav, dada a la Comisión Estatal Extraordinaria Soviética (ChGK); GARF 7021-90-35]

Archivos alemanes

“Rasp entró en el gueto con su comando y comenzó la evacuación. Los judíos fueron expulsados de sus casas y reunidos en una pequeña plaza del gueto. Hubo cierta mala conducta por parte de la milicia local. Los judíos fueron llevados en columnas desde la plaza del gueto hasta el lugar de ejecución. Una vez que llegaron al sitio, debían desvestirse y acostarse directamente en el borde de la tumba. Luego tuvieron que bajar a la tumba en grupos de 5 a 8, antes de recibir un solo disparo en la cabeza. Las siguientes víctimas tuvieron que acostarse sobre los cadáveres. ” [Declaración de Gustav L., sobre la evacuación del gueto de David-Horodok y el asesinato de judíos; ARZ 393-1959. Volumen 13 – p.2]

Nota histórica

David-Horodok se encuentra a 97,5 kilómetros (60,2 millas) al este de Pinsk. Los primeros registros de judíos en la ciudad se remontan a la primera mitad del siglo XVI. En los siglos XIX y XX, el número de sinagogas aumentó y la población judía se expandió a 3.087 personas (según el censo de 1897), lo que representa el 40% de la población total. Durante el período de entreguerras, la zona perteneció a Polonia. En el pueblo había escuelas judías y polacas. La mayoría de los judíos eran comerciantes o artesanos. Muchos de ellos vivían en la calle central. En vísperas de la Segunda Guerra Mundial, había 4.350 judíos en la ciudad.

Holocausto por balas en cifras

El 7 de julio de 1941, los alemanes ocuparon David-Horodok. A su llegada, los alemanes obligaron a los judíos a llevar brazaletes blancos con la estrella de David azul. El 10 de agosto de 1941, la milicia local llevó a todos los hombres judíos de 14 años o más a la plaza del mercado. Había rumores de que los judíos estaban con los partisanos. La policía entró en todas las casas judías en busca de hombres judíos escondidos. Los llevaron a una localidad llamada "Khinovsk Gorki", a 2,5 km de David-Horodok, cerca de la carretera a Olshany. Allí, los fusilaron en grupos al borde de un pozo. Había un tirador por cada víctima. Según Martin Dean, hubo 1.000 víctimas. Ilya Altman da una cifra entre 450 y 700 y las declaraciones de los archivos soviéticos entre 1.000 y 1.250. Después, las mujeres y los niños fueron enviados a Stolin, antes de ser trasladados de nuevo a David-Horodok a finales de 1941 junto con otros judíos de la zona, en particular los de Olshany. Fueron encerrados en un gueto, donde fueron obligados a trabajar hasta que fueron masacrados. Esto ocurrió el 10 o 11 de septiembre de 1942. Fueron llevados al mismo lugar que los hombres varios meses antes, obligados a desnudarse y fusilados en el borde de fosos en grupos de 5 a 8 personas. La Comisión Soviética da la cifra de más de 1.000 víctimas y la de Ilya Altman, entre 685 y 1.100. En total, para este lugar de ejecución, estos archivos citan alrededor de 2.437 víctimas. Hay un monumento en el lugar. Dice que los judíos de David-Horodok y de la zona fueron asesinados en dos "Aktions" en 1941 y 1942, lo que confirma toda la información anterior. Sin embargo, la cifra que figura en el escrito es de 7.000 víctimas. Además, después de esta masacre, tres mujeres judías seguían con vida. Habían trabajado para los alemanes desde el comienzo de la ocupación. Una era farmacéutica y las otras dos, músicas. Después de la masacre, fueron fusiladas y enterradas en el cementerio judío.

Jewishgen

Pueblos cercanos

  • Olshany
  • Stolin
Para apoyar el trabajo de Yahad-in Unum por favor considere hacer una donación

¿Tiene información adicional con respecto a un pueblo que le gustaría compartir con Yahad?

Por favor contáctenos a contact@yahadinunum.org
o llamando a Yahad – In Unum at +33 (0) 1 53 20 13 17