2 Sitio(s) de ejecución
Hanna G., nacida en 1929. Su padre fue fusilado junto con los judíos por ser comunista: “Mi padre trabajaba como jefe de brigada en una granja colectiva. Mi tío, hermano de mi padre, era miembro del Partido Comunista y el jefe de esta granja colectiva. Mi padre no era comunista, y sin embargo fue arrestado y acusado de comunismo. Fue arrestado el 22 de abril de 1942, junto con su hermano. Durante más de un mes estuvieron en prisión e interrogados. Luego los fusilaron. Fueron fusilados el 29 de mayo, el mismo día que los judíos.
Ese día, vi cómo encerraban a los judíos en los establos de la granja colectiva. Fuimos allí con la esperanza de encontrar a nuestro padre. El establo estaba vigilado por alemanes y era imposible acercarse”. (Testigo n°2656U, entrevistado en Kalynivka, el 13 de septiembre de 2009)
“El 30 de junio de 1942 se llevó a cabo una redada masiva contra la población judía en la zona de las ciudades de Kalinovka, Novy y Stary Pikov. Participaron los siguientes policías, aliados de Alemania: D. Boyko, N.V. Pushkar, D. Kravchenko, L. Kugay, Zakharevich, A. Bevzyuk, A. Strubchevskiy, V. Vechirko y el jefe de policía N. Yarovoy, L. Krasikov y el traductor de la gendarmería Geyn [sic], así como gendarmes alemanes cuyos nombres no se pudieron determinar.
La redada, en la que fueron detenidos alrededor de 700 mujeres, ancianos y niños, comenzó a las 4 de la mañana. El punto de concentración fueron los establos del koljós molotov, donde los [judíos] fueron retenidos hasta las 3 de la tarde, es decir, hasta que las fosas estuvieron listas.
Después de eso, el teniente Lenger llegó a los establos y seleccionó a los trabajadores cualificados, por ejemplo, zapateros, herreros, sastres, etc., un total de 33 personas, que fueron colocadas en una celda en la estación de Gendarmería. Varios judíos que intentaron hacerse pasar por ucranianos fueron separados y encerrados hasta que se aclarara su origen étnico.
Por orden del jefe de Gendarmería Lobrin [sic], el resto, unas 600 personas, fueron llevadas bajo custodia por los policías locales Pushkar, Boyko y otros al lugar del tiroteo, donde los esperaban 8 hombres de la Gestapo que habían llegado de Vinnitsa [y] cuyos nombres no se han determinado.
El Gebietskommissar Pakles [sic] también participó en el tiroteo. Por orden suya, los hombres de la Gestapo comenzaron la brutal masacre, en otras palabras, el tiroteo. La policía local acordonó el lugar para el tiroteo. Los hombres de la Gestapo ordenaron a la gente que se desnudara. “Después, uno de los hombres de la Gestapo bajó a grupos de cinco personas a la fosa y los obligó a tumbarse boca abajo, mientras otros dos hombres de la Gestapo disparaban a las víctimas en la cabeza con metralletas. Antes de que comenzaran los disparos, la gente gritaba, lloraba y suplicaba que les perdonaran la vida, pero les dijeron que "se había acabado el tiempo". De esta manera, todos los detenidos, unos 700, fueron fusilados. [Entre ellos se encontraban] 500 habitantes de la ciudad de Kalinovka, entre ellos 12 comunistas”. [Acta redactada por la Comisión Extraordinaria Estatal Soviética (ChGK) el 12 de agosto de 1944; GARF: 7021-54-1274, pp.119-124]
Kalynivka se encuentra a 26 km al norte de Vinnytsia. Los primeros registros sobre la comunidad judía se remontan a la segunda mitad del siglo XVIII. En 1897, la comunidad judía era bastante grande y representaba el 41% de toda la población. Los judíos se dedicaban al comercio a pequeña y gran escala. Eran dueños de la mayoría de las tiendas y almacenes. Algunos judíos eran artesanos, como zapateros, sastres y herreros. La comunidad judía sufrió un pogromo llevado a cabo en 1918, durante el cual las casas y los comercios judíos fueron saqueados y ocho judíos fueron asesinados. En vísperas de la guerra, en 1939, solo el 20% de la población era judía. En septiembre de 1939, después del estallido de la Segunda Guerra Mundial, una serie de refugiados judíos de Polonia llegaron a Kalynivka.
El 22 de julio de 1941, las tropas alemanas ocuparon Kalynivka y permaneció bajo administración civil alemana hasta su liberación, en marzo de 1944. Muchos judíos lograron evacuar hacia el este antes de la llegada de los alemanes, a pesar de los bombardeos de las vías férreas. Sin embargo, varias decenas de judíos y no judíos murieron en los bombardeos.
Poco después de la ocupación, en la zona habitada por los judíos antes de la guerra se creó un gueto. Los judíos que vivían fuera de esta zona fueron obligados a mudarse allí. El gueto estaba vigilado, pero no estaba vallado, aunque seguía estando prohibido salir de su territorio. Todos los internos estaban marcados con signos distintivos. Los internos judíos aptos para trabajar eran sometidos a realizar diferentes tipos de trabajos pesados. Por ejemplo, a mediados de mayo de 1942, unos 100 judíos de Kalynivka fueron sacados del gueto para trabajar en la construcción del aeródromo. En total, unos 400-500 judíos de Kalynivka, Pykiv, Ulaniv e Ivaniv fueron desplazados a este campo de trabajo recién creado. El campo estaba cercado con alambre de púas y existió hasta mediados de 1943. Durante la liquidación del campo, los judíos restantes fueron llevados al pueblo de Kordelivka, a 5 km de distancia, y fusilados allí. Según el historiador Martin Dean, eran unos cien.
La mayoría de los judíos de Kalynivka, unas 500 personas, fueron asesinados, junto con unos 200 judíos de la zona, incluido Pykiv, el 29 de mayo de 1942, a poca distancia de la ciudad, en las fosas excavadas con antelación. Después de la acción en Kalynivka, la misma unidad de la Gestapo llevó a cabo la ejecución en el cercano pueblo de Ivaniv. Uno de los testigos entrevistados por Yahad, cuyo padre fue ejecutado al mismo tiempo que los judíos, confirmó que el fusilamiento se llevó a cabo el 29 de mayo. Teniendo en cuenta todo esto, creemos que la fecha del 30 de junio de 1942, mencionada en los archivos soviéticos, no es correcta.
Antes de la ejecución, todos los judíos fueron llevados a los establos de la granja colectiva Molotov, donde se llevó a cabo una selección. Como resultado, 33 trabajadores cualificados y varias decenas de personas que afirmaron no ser judías fueron separados del resto. Después de la verificación, solo una mujer fue reconocida como ucraniana, mientras que los demás fueron llevados para ser fusilados. Por la tarde, unos 600 judíos fueron llevados al campo, ubicado a 1,5 km de distancia, y fusilados en pequeños grupos de cinco con metralletas. Antes de entrar en el foso y tumbarse boca abajo, las víctimas fueron obligadas a desvestirse. Los judíos que lograron esconderse durante la liquidación del gueto fueron localizados y fusilados durante las semanas siguientes.
Bajo la dirección de Efim Kamenetskii y con la ayuda del movimiento partisano soviético, se intentó organizar la resistencia entre los judíos de Kalynivka. Lamentablemente, todas las actividades de resistencia se detuvieron con la masacre de los judíos en mayo de 1941.
¿Tiene información adicional con respecto a un pueblo que le gustaría compartir con Yahad?
Por favor contáctenos a contact@yahadinunum.org
o llamando a Yahad – In Unum at +33 (0) 1 53 20 13 17