1 Sitio(s) de ejecución
Vitaliy B., nacido en 1928: «Un día, mientras jugaba al aire libre con mis amigos, vimos una gran columna de personas que marchaban por la calle principal. Había alrededor de cien personas en la columna, o incluso más, no las conté personalmente, pero debían de ser más de cien. Solo había mujeres, niños y ancianos en la columna. Después, me dijeron que habían judíos que fueron llevados de Balta a Vradiivka. Todas las personas de la columna iban ligeras de ropa y muchas de ellas caminaban descalzas. La columna estaba custodiada por gendarmes, pero no eran muchos, una docena en total». (Testigo n.º 2724, entrevistado en Kryve Ozero II, el 11 de septiembre de 2018)
“Nosotros, los abajo firmantes, los miembros de la Comisión Soviética [Nota: lista de nombres], redactamos esta acta sobre los crímenes cometidos contra la población civil de origen judío en Krivoye Ozero [Kryve Ozero], región de Odesa. Ida Diniarskaya (?) nos contó lo que recordaba del desplazamiento de los judíos al gueto. Los llevaron [a los judíos] bajo el frío. En el camino fueron saqueados y privados de sus ropas y zapatos. A los niños que estaban demasiado débiles para caminar los mataron a tiros en el lugar delante de sus madres. Les quitaron la ropa y sus cadáveres fueron arrojados a los perros. La gente llegó al gueto medio muerta de frío y los que morían fueron golpeados; las mujeres fueron violadas delante de otros a pesar del comienzo del llanto de los familiares. Muchos judíos murieron, no recuerdo sus nombres. Recuerdo a Srul Slobodko, de la familia Kolesnikov, a Vogel y a su madre y su hijo, Srul Tockman, Yoska Tockman, Moishe Khipr (?), Munia Weisblat, Moishe Motslevich. Muchos judíos eran originarios de Besarabia, cuyo nombre no conozco, así como otros judíos de Krivoye Ozero [Kryve Ozero]. El 1 de enero de 1942 se cometió el crimen. El hijo de Khava Slobodko, Srul, fue arrastrado por el pelo, golpeado en los brazos y otras partes del cuerpo y, al final, llevado al cementerio y fusilado. No lo mataron a tiros, lo enterraron mientras aún estaba vivo. Fue golpeado por un alemán Meshlin […] y un gendarme Cristea. 186 personas, incluidos niños, fueron fusiladas en el cementerio judío de Krivoye Ozero [Kryve Ozero]. [Ley nº 6 de la Comisión Extraordinaria Soviética (ChGK) de 24 de noviembre de 1944; RG22-002M: GARF 7021-69-80]
Kryve Ozero está situado a orillas del río Kodyma, a 200 km al noroeste de Mykolaiv. El pueblo fue fundado a finales del siglo XVIII. Los primeros registros sobre la presencia judía se remontan a la misma época, pero debido a los pogromos, no muchos judíos se establecieron allí. En 1847, vivían allí 116 judíos. A principios del siglo XX, la comunidad judía aumentó y representó el 70% de la población total. Poseían seis sinagogas, tenían un cementerio y una escuela judía privada. La mayoría de los judíos estaban inscritos en pequeños comercios y artesanías. En la década de 1920, con la creación de los kolkhozes, muchos judíos vivían del trabajo agrícola. Durante los pogromos de 1919, entre 280 y 600 judíos, según diferentes fuentes, fueron asesinados y sus tiendas y casas fueron saqueadas. Durante el Holodomor de 1932 y 1933 murieron muchos judíos y no judíos. En vísperas de la guerra, en el pueblo vivían tan sólo unos 1.447 judíos.
El 14 de agosto de 1941, el ejército alemán ocupó Krivói Ozero y, a continuación, el ejército rumano. Inmediatamente se aplicaron medidas antisemitas. Todos los judíos fueron registrados y marcados con brazaletes con la estrella de David. La primera ejecución, en la que se reunió a 45 judíos en la antigua sinagoga y se les fusiló, se llevó a cabo a principios de septiembre de 1942. Los ejecutaron detrás del hospital. Después de la guerra, sus cuerpos fueron enterrados de nuevo en el cementerio judío, donde hoy hay un monumento conmemorativo.
La siguiente ejecución se llevó a cabo en octubre de 1941. El 14 de octubre de 1941, los judíos que quedaban en Krivói Ozero, así como los que habían sido traídos de Besarabia, fueron reunidos en la sinagoga y luego llevados a Vradiivka, donde fueron fusilados en las fosas. Según las declaraciones de los supervivientes, la tercera ejecución tuvo lugar el 1 de enero de 1942, cuando unos 186 judíos locales fueron llevados al cementerio judío y fusilados.
Después de los fusilamientos, se creó un gueto en el territorio de la escuela de agronomía y en noviembre de 1942 se recluyó a 43 judíos, principalmente los que llegaron de Besarabia, la actual Moldavia. En septiembre de 1943, había más de 106 judíos reclusos, incluidos judíos locales y de Besarabia. Se les sometió a realizar diversos tipos de trabajos durante una jornada laboral de diez horas. Por ejemplo, los artesanos trabajaban en los talleres de sastrería y zapatería. También había dentistas entre los reclusos que trabajaban en el hospital. Otros judíos, que no tenían especialización, realizaban trabajos agrícolas. Según los testigos locales entrevistados por Yahad, durante la ocupación tuvieron lugar varios fusilamientos aislados en Kryve Ozero. Se trataba de judíos que se habían escondido o de judíos que habían sido rescatados de las numerosas columnas que pasaban por Kryve Ozero en dirección a Vradivka o Domanivka. Los llevaron a las afueras del pueblo y los fusilaron en los silos o en el barranco. Con la ayuda de un vecino del lugar, Yahad-In Unum pudo identificar el lugar de los asesinatos. Todavía no hay ningún marcador o señal que recuerde estos hechos. Los fusilamientos fueron llevados a cabo por gendarmes rumanos o por la policía local. Según algunas fuentes históricas, algunos judíos de Kryve Ozero también fueron desplazados a Domanivka. Sólo 20 de ellos sobrevivieron a la guerra.
¿Tiene información adicional con respecto a un pueblo que le gustaría compartir con Yahad?
Por favor contáctenos a contact@yahadinunum.org
o llamando a Yahad – In Unum at +33 (0) 1 53 20 13 17