Skawina | Lesser Poland

/ Stanislaw O., nacido en 1935, vio cómo fusilaban a judíos de Skawina en el bosque cercano. © Victoria Bahr- Yahad-In Unum Wladyslaw S., nacido en 1921, recuerda: «Llevaban a judíos de pueblos y aldeas cercanas a Skawina en carretas. Los reunían en el centro de Skawina, los alemanes querían tenerlos bajo control». © Victoria Bahr- Yahad-In Unum Wladyslaw S., nacido en 1921, dibuja un boceto del lugar de la ejecución: «Había dos fosas en el bosque, una más grande que la otra, pero ambas muy profundas. Cerca se colocaron algunas ametralladoras». © Victoria Bahr- Yahad-In Unum Stanislaw O., nacido en 1935, recuerda: «Los judíos tenían que caminar en columna, colocarse en dos filas al borde del foso. Les disparaban con unas pocas ametralladoras». © Victoria Bahr- Yahad-In Unum El equipo de Yahad durante la entrevista © Victoria Bahr- Yahad-In Unum La fábrica de aluminio de Skawina, construida en 1954 sobre la antigua fosa común © Victoria Bahr- Yahad-In Unum

Ejecución de Judios en Skawina

1 Sitio(s) de ejecución

Tipo de lugar antes:
Bosque
Memoriales:
No
Período de ocupación:
1939-1944
Número de víctimas:
Cerca de 150

Entrevista del testigo

Wladyslaw S., nacido en 1921, recuerda:
«Un día de verano, todos los judíos de Skawina se reunieron en la plaza del mercado. Se llevó a cabo la selección: los judíos jóvenes y sanos se pusieron en un grupo, los judíos viejos y enfermos o discapacitados se dejaron de lado. Después de la selección, el grupo de judíos jóvenes y sanos fue llevado a la estación de tren, que estaba situada a aproximadamente 1 km del centro de la ciudad. Los pusieron en el vagón de carga y los transportaron a algún lugar. El resto de los judíos fueron subidos a camiones y llevados al bosque cercano llamado «Bagienki», donde los trabajadores de Baudienst habían cavado dos fosas rectangulares. Allí fusilaron a los judíos y enterraron sus cuerpos con cal y tierra». (Testigo n.º 234, entrevistado en Skawina el 14 de septiembre de 2013)

Nota histórica

Skawina es una ciudad del sur de Polonia, situada en el voivodato de Pequeña Polonia. La primera familia judía se estableció oficialmente en Skawina en el siglo XVIII. Esto se debió a que, desde el siglo XIV, Skawina recibió el privilegio real de De non tolerandis Judaeis. En 1880, había 86 judíos viviendo en Skawina, pero a finales del siglo XIX, la población judía aumentó. Los judíos de Skawina eran principalmente comerciantes. En el siglo XX, tenían una sinagoga, una mikve, un cheder y muchos de ellos eran miembros del consejo de la gmina (municipio). Las tiendas y casas judías estaban situadas principalmente en la plaza del mercado, en el centro de Skawina. En 1939, había aproximadamente 360 judíos viviendo en Skawina.

Holocausto por balas en cifras

Los alemanes llegaron a Skawina en septiembre de 1939. Muchos judíos lograron huir antes de que avanzaran las tropas alemanas, de modo que en la primavera de 1940 solo quedaban 290 judíos en Skawina. En el otoño de 1940, un gran número de judíos que habían sido expulsados de Cracovia fueron trasladados a Skawina, lo que casi duplicó la población judía de la ciudad. A finales de 1940, las tiendas judías habían sido cerradas y la única fuente de ingresos para los judíos provenía del trabajo forzado. En enero de 1941, 700 judíos estaban registrados en Skawina. En agosto de 1942 se estableció un gueto abierto informal. El 29 de agosto de 1942, los nazis decidieron liquidar el gueto. Todos los judíos fueron reunidos en la plaza del mercado, se dijo que estaban a punto de ser deportados «al este para trabajar». Al día siguiente, todos los niños, bebés, ancianos y discapacitados fueron cargados en camiones y llevados al llamado bosque de Pobory, donde fueron fusilados en el borde de una antigua fosa común. Los trabajadores polacos del Baudienst fueron obligados a enterrar los cuerpos después de la ejecución. El resto de los judíos fueron enviados al campo de exterminio de Belzec o al campo de trabajo de Plaszow.

Otros enlaces

Pueblos cercanos

Para apoyar el trabajo de Yahad-in Unum por favor considere hacer una donación

¿Tiene información adicional con respecto a un pueblo que le gustaría compartir con Yahad?

Por favor contáctenos a contact@yahadinunum.org
o llamando a Yahad – In Unum at +33 (0) 1 53 20 13 17